Gracias al compromiso de la Federación Catalana de Voluntariado Social se ofrece la posibilidad de proteger jurídicamente las personas que hacen "voluntariado" desde redes, plataformas y grupos informales (organizaciones informales sin personalidad jurídica).
Este paquete de protección (certificado de movilidad + hoja de compromiso + seguro) permitirá proteger jurídicamente la ciudadanía movilizada para atender a las personas más vulnerables desde las redes informales.
Algunas recomendaciones:
- El voluntariado sanitario está totalmente desaconsejado por el riesgo de propagación del contagio de la enfermedad.
- Las personas voluntarias deben disponer de los elementos de protección individual necesarios
- Las personas voluntarias deben seguir las instrucciones de las autoridades y coordinarse con las poderes públicos sanitarios, de protección civil y de servicios sociales.
- La acción voluntaria en formato presencial en la calle sólo está permitida si es absolutamente indispensable y siempre que ésta no pueda ser sustituida, total o parcial, por medios telemáticos
Aquí encontrará el nuevo certificado de movilidad, impulsado por la Generalitat de Cataluña, específico para la acción voluntaria.

Más noticias
Concert solidari
Més de 120 persones unides en una mateixa melodia: la solidaritat

Concert solidari
Concierto benéfico a favor de la Fundación Gavina
